Hasta 3 Cuotas sin interés - Envíos GRATIS por compras sobre $30.000

¡Antifaz de viaje agotado! Muy pronto de regreso.

Guía para recorrer la Carretera Austral: rutas, consejos y qué llevar

Guía para recorrer la Carretera Austral: rutas, consejos y qué llevar

, por Gonzalo Lopez, 4 Tiempo mínimo de lectura

En este blog, exploramos los paisajes impresionantes, los mejores puntos de interés, y las actividades imperdibles a lo largo de este famoso trayecto. Desde los majestuosos fiordos y montañas hasta los pequeños pueblos llenos de encanto, te damos consejos útiles para planificar tu viaje y disfrutar al máximo de esta aventura por el sur de Chile.

La Carretera Austral es una de las rutas más impresionantes de Chile, con paisajes que van desde glaciares hasta bosques y ríos cristalinos. Si estás planeando recorrerla, aquí te dejamos una guía completa con todo lo que necesitas saber.

Cómo llegar a la Carretera Austral

Para iniciar tu recorrido, debes llegar a Puerto Montt, la puerta de entrada a la Carretera Austral. Desde aquí, puedes viajar en auto, bus o ferry según tu plan de viaje. Si vienes desde otra región de Chile o desde el extranjero, puedes volar hasta el Aeropuerto El Tepual (PMC) en Puerto Montt y luego continuar tu travesía por tierra.

Rutas principales y cómo recorrerla

La Carretera Austral tiene más de 1.200 km de extensión, conectando Puerto Montt con Villa O'Higgins. Hay distintas formas de recorrerla:

  • En auto o camper: Ideal para quienes buscan flexibilidad y comodidad. Es recomendable contar con un vehículo 4x4, ya que algunas partes del camino son de ripio.

  • En bicicleta: Una opción desafiante pero inolvidable para los amantes de la aventura.

  • En bus: Hay empresas que conectan las principales localidades, aunque los horarios pueden ser limitados, así que planifica con anticipación.

  • Haciendo autostop: Muy popular entre mochileros, aunque requiere paciencia y preparación.

Mejor época para viajar a la Carretera Austral

El mejor momento para recorrer la Carretera Austral es durante la primavera y el verano (de noviembre a marzo), cuando el clima es más cálido y hay menos lluvias. Sin embargo, el otoño y el invierno ofrecen paisajes espectaculares con menos turistas, aunque se debe estar preparado para temperaturas más frías y caminos más desafiantes.

Consejos para viajar por la Carretera Austral

  1. Planifica bien la ruta: Algunas zonas requieren cruce en ferris y las condiciones climáticas pueden afectar el estado del camino.

  2. Lleva ropa adecuada: El clima es impredecible, así que lleva ropa impermeable y de abrigo, incluso en verano.

  3. Abastece tu vehículo: Las estaciones de servicio pueden ser escasas, así que llena el tanque siempre que puedas.

  4. Descansa bien en el camino: Los trayectos son largos y agotadores. Si viajas en bus o en auto como pasajero, una Almohada de Viaje - MovuTravels® te ayudará a dormir mejor y a evitar dolores de cuello.

  5. Lleva suficiente efectivo: No en todas partes hay cajeros automáticos ni se aceptan tarjetas.

  6. Respeta la naturaleza: La Carretera Austral es un tesoro natural, así que sigue siempre los principios de turismo responsable.

Dónde dormir en la Carretera Austral

A lo largo de la ruta, encontrarás opciones de alojamiento que van desde campings hasta hoteles boutique. Algunas opciones populares incluyen:

  • Campings: Perfectos para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.

  • Hostales y cabañas: Ideales para quienes buscan comodidad a un precio accesible.

  • Lodges y hoteles: Para quienes prefieren una estadía más lujosa.

Se recomienda reservar con anticipación en temporada alta, especialmente en destinos como Cochrane, Puyuhuapi y Futaleufú.

Qué llevar en tu equipaje para la Carretera Austral

  • Ropa térmica e impermeable

  • Botas de trekking

  • Linterna y baterías extra

  • Alimentos no perecibles

  • Botella reutilizable para agua

  • Protector solar y repelente de insectos

  • Almohada de Viaje - MovuTravels® para mayor comodidad en los trayectos largos

Itinerario recomendado para recorrer la Carretera Austral

Si tienes una semana, podrías considerar este itinerario:

  1. Día 1: Llegada a Puerto Montt y viaje a Chaitén.

  2. Día 2: Parque Pumalín y lago Yelcho.

  3. Día 3: Futaleufú y actividades de aventura.

  4. Día 4: Puyuhuapi y el Parque Nacional Queulat.

  5. Día 5: Coyhaique y Reserva Nacional Cerro Castillo.

  6. Día 6: Travesía a Puerto Tranquilo y visita a las Catedrales de Mármol.

  7. Día 7: Regreso o continuación hacia Villa O'Higgins.

Recorrer la Carretera Austral es una experiencia única, llena de aventura y paisajes inolvidables. Con una buena planificación y el equipo adecuado, tu viaje será mucho más cómodo y disfrutable.

 ¡Prepárate para descubrir uno de los rincones más bellos de Chile!


Blog posts

© 2025 Movu, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Diners Club
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta